miércoles, 29 de septiembre de 2010

29-S ¡Huelga Sí, Piquetes No!


Hoy día 29 de Septiembre de 2010, España ha vivido una Huelga General a raíz de la política económica del Gobierno ante la presente crisis. Como era de esperar los datos sobre el seguimiento de la huelga difieren bastante, mientras los Sindicatos se congratulan con un 70% de seguimiento (a mi parecer una cifra excesiva y no del todo realista ya que muchos de los trabajadores que han sido contabilizados fueron obligados a dejar sus puestos de trabajo.) Por su parte el Gobierno no ha querido entrar en una guerra abierta de datos, lo que sí ha hecho ha sido dar datos de asistencia de funcionarios y trabajadores del sector del transporte, que han sido bastante inferiores con un 20% en el transporte y una media de un 8% en los funcionarios. La mayoría de los españoles estaban a favor de una Huelga, lo que ha evitado que muchos la secundasen ha sido el hecho de que la hayan convocado los Sindicatos, que tanto desprecio se ha ganado entre algunos grupos de trabajadores. Pero el punto negro del día lo ha puesto los piquetes que han dado un lamentable espectáculo, ya que han obligado a muchos comercios a cerrar, agrediendo a trabajadores que en su pleno derecho acudían a sus puestos de trabajo. Me parece vergonzoso la actitud irrespetuosa de estas personas, me parece genial que hagan Huelga, nadie les va a decir nada por ello, pero que no fastidien a la gente que quiere continuar yendo a sus puestos de trabajo. La imagen que están dando es de unos gamberros que se ensañan con los comercios débiles y con los trabajadores que nada pueden hacer contra un grupo de bestias, porque eso es lo que son. Y realmente me dan pena, porque en el momento que haces uso de la violencia pierdes toda la razón que pudieras tener por tus ideales. Una pena.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Doctor Mateo


Hoy os voy a hablar de Doctor Mateo, la serie que triunfa en Antena 3. La serie tiene una trama entretenida, con personajes desternillantes, en resumen, es profundamente divertida.
Mateo Sancristóbal es un afamado médico cardiobascular en Nueva York bastante insociable, cuando de pronto descubre que tiene fobia a la sangre debe dejar su magnífico trabajo y se traslada a San Martín del Sella (que en la realidad es Lastres, un bonito pueblo asturiano) ya que allí vivió sus veranos en la infancia junto con su tía Juana, una mujer con mucho carácter y una frutería donde vende fruta de su huerta ecológica. Allí conocerá a Adriana, una joven y preciosa profesora que sabrá ganarse el corazón de un hombre tan complicado como Mateo. Los personajes secundarios tienen mucho mérito ya que aportan humor y frescura. Es un pueblo variopinto donde te puedes encontrar desde Carol, la cotilla oficial del pueblo, que siempre se mete en todos los saraos y que tiene un programa en la radio del pueblo; hasta con Antonio, un hombre que tiene una profunda amistad con el Míguel, un extraterrestre venido de Saturno que sólo él puede ver, aunque el resto finjan verlo.
Los líos que se crean en el pueblo, sobre todo a raíz de la poca sociabilidad de Mateo te harán reír a carcajadas. Una serie altamente recomendable.

Las Hijas de la Luna- IV

Capítulo 4

Me noto nerviosa cuando me llevo la taza de leche a los labios. Mi tía también lo nota, ya que se para de su frenética actividad y me mira apoyada en la encimera.
-¿Ocurre algo Iara?-Niego con la cabeza, pero no soy muy convincente.- ¿Ocurre algo en clase? ¿Has discutido con Éren?
La miro sorprendida, no había pensado en Éren hasta ahora, quizás él también esté nerviosos, ayer estaba raro. Sigo pensando en ello cuando noto que mi tía Margot sigue mirándome esperando una respuesta, sacudo la cabeza antes de hablar.
-Han trasladado a la hermana de Éren al instituto.
-¡Eso es fabuloso!- dice a la par que se le iluminan los ojos y mueve los brazos sin parar, primero los cruza, luego los pone en sus caderas para finalmente dejarlos colgar.- Si quieres hago galletas y la invitas esta tarde a merendar.
Una respuesta cursi digan de tía Margot.
-No tía, no se va a convertir en mi “amiguita”- veo que se siente ofendida y me arrepiento de haberle hablado así.- Es la hermana de Éren.
-¡Oh cariño! Es sólo su hermana.- Veo que se acerca con gesto maternal y me atusa el pelo.- Si tu madre estuviese aquí seguro que se reiría.
Mi madre murió cuando yo nací, así que quedé al cuidado de mi tía soltera Margot, ya que de mi padre nunca se supo nada. Mi tía me cuenta que era un hombre atractivo con una sonrisa difícil de olvidar.
Salgo corriendo al autobús y para cuando llego al instituto estoy temblando. No sé de qué tengo tanto miedo, pero lo tengo. Dando pequeños pasos llego al fin a mi aula. De nuevo nadie está sentado, todos rodean a alguien. Éren está apoyado en la pizarra, cabizbajo, así que no dudo quién es. El círculo se abre, para dejar a la vista a la hermana de mi novio. Cruzamos una intensa mirada y sus ojos verdes se introducen en mi mente cual veneno, que me impide pensar. Y ahí está, mi sentido de peligro se activa de golpe, todos mis músculos se tensan y mi sangre fluye con fuerza hasta mis sienes, estoy dispuesta a saltar o a correr si es necesario. Pero nada ocurre, sólo que la profesora nos manda sentarnos. Obedezco automáticamente, pero la hermana de Éren ya ha apartado su mirada de mí. Estoy desconcertada. La profesora la presenta como Shyrell, no volvemos a cruzarnos en todo el día.
Hasta la salida. Mi amiga Gwen, como buena periodista y cotilla, se acerca a la hermana de Éren. Comienza con preguntas superficiales, para ir profundizando poco a poco.
-¿Qué te ha traído a este instituto?- pregunta Gwen, consultando su libreta y con el bolígrafo a punto para escribir la respuesta. Los ojos de Shyrell se oscurecen.
-Pues desde luego no la cotillas como tú, que viven de vidas ajenas porque no pueden vivir la suya. ¡O crees que tienes alguna posibilidad en la vida con esa facha que tienes!- dice con más crueldad de la que cabe esperar de alguien que no conoce de nada a Gwen, ha tocado sus puntos débiles. Mi amiga, que es rubia, con el pelo largo y siempre bien cuidado, con grandes ondulaciones, que tiene unos cálidos ojos castaños y que siempre será bajita y regordetita, baja la cara enrojecida, tratando de no llorar. Yo me adelanto y le abrazo con cariño, ella llora en mi hombro. Mientras Shyrell se aleja.
-¡Eh, tú!- bramo enfurecida. Se gira para mirarme. Noto que Éren se coloca a mi lado.- Sí tú, la que reparte crueldad gratuita a diestro y siniestro. ¿Quién te ha dado permiso para hablarle así a mi amiga, la que, por cierto, no te ha hecho nada?
- Acaso tengo que pedirte permiso para hablar con la ridícula de Gwendoline.- Dice con aires de superioridad, lo que sólo logra enervarme aún más.
-Te prohíbo que hables así de ella, tampoco hables con ella, la pobre no te ha hecho nada.- Noto que clava sus ojos verdosos en mí, y de nuevo noto la ponzoña que entra en mi mente y no me deja pensar con claridad.
-Haré lo que me plazca.- Juraría que sus palabras han sonado también en mi mente. Ya se está alejando cuando logro recuperar el control sobre mis pensamientos.
-¿Quién eres tú para hablarme así?- se gira y hace un leve gesto con la cabeza. Éren se aleja de mi lado y va hacia ella. He captado el mensaje. Abrazo a Gwen con más fuerza mientras trato de no ponerme a gritar en medio de la calle, de no ir a buscar a esa malvada chica y arrancarle los pelos uno a uno, pero consigo mantener la calma, por Gwen.
Sólo cuando llego a casa me permito dar rienda suelta a mi enfado y golpeo con fuerza la mesa de la cocina. Mi tía, asustada, viene corriendo del salón, con las gafas de ver la televisión mal colocadas sobre su aguileña nariz. Le cuento todo lo sucedido con la arpía de Shyrell. Ella me mira con comprensión mientras me prepara unos filetes, los engullo rápidamente y me voy a la cama.
Antes de dormirme pienso en Shyrell y en su perversa forma de tratar a la gente, y, lo que más me preocupa, de controlar a su hermano. Es ese sentimiento el que me acompaña al dormirme.

Cuando me despierto es algo más pronto de lo normal. Me visto sin prisas. Noto en mi interior el enfado de Iara y deduzco que hoy no será un buen día. Llaman a la puerta y pasa un mensajero, informando de que la regente me espera en la sala de tácticas. Es muy pronto incluso para ella. Eso sólo hace que se confirmen mis sospechas de que hoy es un mal día.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Cada siete olas


La esperada continuación de "Contra el viento del norte", el libro que ha levantado pasiones por toda Europa llegará a las librerías españolas en noviembre de la mano de la editorial Alfaguara.

La nueva historia promete. Leo volverá tras menos de un año en América, Emmi y él se darán cuenta de que sus sentimientos no han cambiado, pero ahora todo se complica ya que él ha empezado una nueva relación y ella sigue casada. ¿Podrán al fin conocerse en persona? Esperaremos con ansia la continuación de este libro. Si os parece interesante pero no os habéis leído el primero hay un post anterior con la ficha de "Contra el viento del norte" un libro que sin duda os recomiendo.

La portada que os he puesto es la alemana, ya que aún no está la española.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Las Hijas de la Luna- III

Capítulo 3

Salgo de la tienda con un sonoro bostezo, que hace que todos mis hombres se giren a mirarme, incluido el prisionero. Le lanzo una mirada de desdén y me acerco al puchero donde se calienta alguna especie de caldo. Trago con desgana sin dejar de mirar al joven prisionero, que es interrogado por Garel. Observo todos sus movimientos, sus gestos, sus palabras. Dejo el cuenco a un lado y me acerco a él, me pongo de cuclillas, ya que está sentado en el suelo, sonrío amablemente.
-Así que el príncipe Alec.
-Príncipe Alec de Forald- afirma. Miro a Garel sonriéndole.
-Mira que suerte hemos tenido Garel, destruimos un campamento entero y casualmente salvamos a un príncipe.- comento con sorna, el prisionero lo nota y sus facciones pasan a estar a la defensiva.- ¿Qué nos podría interesar a nosotros de Forald?- cavilo en alto. Veo como el prisionero piensa algo rápidamente.
-Oro- una respuesta demasiado sencilla y común, pienso. Me pongo en pie y comienzo a lavar el cuenco que he usado. Tanto Garel como Alec me miran intrigados.
-Tengo oro- mascullo lo suficientemente alto para que el chico lo oiga.- Pero hay tiempo suficiente de aquí a casa para pensar en algo que me gustaría de Forald.
La verdad es que los caballos que encontramos en el campamento nos ayudaran a aligerar la marcha, probablemente esta tarde ya estemos en casa. Mando recoger el campamento y ordeno a Garel supervisor oficial del prisionero, cosa que no le hace ninguna gracia, pero agacha la cabeza, sumiso. Una vez está todo listo partimos hacia el castillo. Doy instrucciones a Saskia, mi guerrera más veloz y mejor jinete, de que informe a la Regente de Kniss de que llegaremos esta noche, con suerte podremos cenar en abundancia. Nos ponemos en marcha de inmediato. Me gusta cabalgar, notar el caballo bajo mi cuerpo me relaja, pero a la vez me hace sentir viva. Todos mis hombres parecen cansados, pero se les ilumina la mirada sólo de pensar en volver a casa. A sido una salida breve, pero todos tienen familias a las que echar en falta. Observo sus rostros, conozco cada uno a la perfección y no dudaría en dejar mi vida en manos de ninguno de ellos. Pero uno es más especial que los demás, Garel marcha con gesto orgulloso y desafiante. Me acerco a él sonriendo, cosa que hace que me mire indignado.
-¿Da mucha guerra nuestro principito?- Comento. Alec nos mira con desprecio.
-No demasiada.- Contesta tajante mi amigo. Mientras se aleja le observo en silencio. Es mi mano derecha, mi hombre de confianza, pero en muchos aspectos creo que sigue siendo hermético. Vuelvo a encabezar la marcha y aceleramos el ritmo.
Para cuando llegamos todo está preparado. Hay muchas antorchas que iluminan el patio, pero nadie nos aguarda fuera, todos esperan dentro. Mando a mis hombres a vestirse adecuadamente a sus casas, mientras acompaño a Garel cuando deja a nuestro prisionero en las mazmorras.
-¿Por qué me lo has dejado a mí?- se atreve al fin a preguntar.
-Porque tú le intimidas, no intentará nada siempre que crea que tú serás más rápido.-Asiente.
Voy a mis aposentos a por un vestido pero no tardo demasiado en salir. Casi todos mis hombres están entrando en ese momento en el salón y sentándose en la mesa. Yo ocupo mi lugar al lado de la Regente, la Duquesa de Wox, la esposa de mi difunto padre, pero no mi madre, eso siempre se ha encargado de dejármelo muy claro.
-Bienvenidos caballeros y damas que habéis servido fielmente a los propósitos del reino de Kniss.-Todos aplaudimos.- Veo que la princesa Syra, es digna heredera del trono y digna hija de nuestro difunto rey.- Todos bajan la cabeza.- Bueno, todos a comer.- Da dos palmadas y comienzan a traer el primer plato, una sopa de pollo que nos sienta de maravilla. La velada transcurre relajadamente, ya que ninguno de los que acabamos de volver tenemos fuerzas más que para comer.
Cuando todos se marchan la Duquesa nos reúne en una sala aparte a mí y a Garel.
-Contadme lo que ha sucedido, el chico prisionero es demasiado joven para ser Orz.- Ambos asentimos.
-Ese joven es el único superviviente de su campamento, dice ser el príncipe Alec de Forald.- La Duquesa abre mucho los ojos.
-¿Crees que es el príncipe?
-En absoluto.-digo negando con la cabeza.- Un príncipe jamás diría lo que es, pues eso expondría a su reino.
Mis palabras parecen adecuadas para la Regente.
-¿Sabéis algo de Orz?
-No sabemos dónde está.- Se adelanta Garel.- Sólo sabemos que no estaba en el campamento. O huyó, o nunca estuvo.
La Duquesa digiere sus palabras y con un gesto de la mano nos indica que podemos irnos. Nos deslizamos por los pasillos y Garel me acompaña a mis aposentos. Nos abrazamos al cobijo de las sombras, siempre hay peligro de que nos perdamos el uno al otro. Cuando nos separamos le miro a los ojos.
-Garel, quiero que seas mi consejero.- Es una propuesta extremadamente atrevida, dado que es lo más cerca que puedo tener a un hombre, aparte de a mi marido.
-Al fin te has lanzado.- suspiro. Acepta y durante unos instantes permanecemos mirándonos a los ojos.
-Recuerdas qué fue lo primero que dijiste al conocerme.- niego intrigada.- Jamás serás mi esposo, jamás serás dueño de mi reino.-Me rio entre dientes y le pregunto qué respondió él.- Me conformo con ser el dueño de tu corazón.
Le miro con infinito amor y con unas ganas inmensas de besarle, pero con una leve reverencia nos despedimos.
Cuando consigo conciliar el sueño las palabras de Garel me acompañan.

Hoy el despertador me ha pillado aún dormida. Me pongo en pie de un salto, tratando de no caer de bruces contra el suelo. Lo primero que pienso es que hoy conoceré a la hermana de Éren.

domingo, 12 de septiembre de 2010

La Hijas de la Luna- II

Capítulo 2

No tardo demasiado en salir de casa, pero como siempre, es demasiado tarde. Me echo la mochila al hombro y echo a correr hacia el autobús que, como cada mañana, se mantiene unos minutos con el motor encendido, esperando a que aparezca. Me siento atrás del todo y miro por la ventanilla. Hoy tengo mal cuerpo, creo que ha sido por el encontronazo de Syra con Alec, me pregunto quién será ese misterioso muchacho con aquella fría sonrisa. Me obligo a mí misma a pensar en el álgebra y mi mente se llena de pronto de números y más números. Repasando mentalmente la lección hemos llegado al instituto. No hay prisas por bajar, nadie quiere entrar. Un par de chicos están fumando en el muro exterior, yo entro sin mirarles. Camino automáticamente hacia mi aula y sólo cuando estoy sentada en mi mesa me doy cuenta de que soy la única. Un gran revuelo se ha formado en torno a la mesa de la profesora, a la que se oye pegar pequeños gritos desesperados. Me acerco con curiosidad, asomándome por encima de algunos hombros. Aún así no logro entender nada. Resignándome me apoyo contra el marco de la puerta y me dedico a observar lánguidamente mis uñas. Alguien se me acerca, sé quien es antes de que abra la boca. Levanto la vista hacia sus ojos verdes cuando una voz chillona me hace apartar la mirada.
-Es su hermana- grita Gwendoline- Es la hermana de Éren.
Miro al chico a los ojos y él me devuelve una amargada sonrisa. Todos sabemos de la hermana melliza de Éren, pero nadie nunca la ha visto. El chico me dice todo lo que piensa con la mirada, es fácil adivinar su desgana. Con Gwen es todo lo contrario, la chica brinca de júbilo, está más radiante que nunca. Cualquier cotilleo fresco es un alimento para la insaciable Gwen.
-Resulta que la trasladan de instituto, porque parece que en el otro no lograban sacarle todo el partido posible- Comenta mi amiga bajando la voz e imprimiendo en la frase un tono de fascinante misterio. Yo sonrío con ironía pero la profesora ya está chillando como una loca que nos sentemos en nuestro sitio. Se ha puesto roja y todos obedecemos. El examen se me hace interminable. Cuando al fin hemos acabado las clases tengo ganas de irme a casa, pero aún tengo que hablar con Éren. El chico está apoyado contra la pared del pasillo, yo me acerco, poniéndome a su lado. La trenza ladeada que llevo me molesta, pero no me apetece moverme, estoy bien así.
-No quieres que tu hermana venga ¿no?- pregunto. Él niega firmemente.
-Su sitio no está aquí.- Dice con cierta amargura.
-Piensa en positivo.- le animo.- Así conoceré a mi cuñada.
Poniéndome de puntillas le beso, pero él no responde a mi beso. Me separo.
-¿Qué ocurre?- digo buscando su mirada, él aparta los ojos.
-Es que no me apetece.- Susurra con desgana. Respiro para contenerme, sé que me ha mentido. De todas maneras vuelvo a besarle, apretando fuertemente mis labios contra los suyos, al final cede. Se oye un quedo “Te quiero” que no sé si surge de él o de mí, aunque probablemente sea de ambos. Nos quedamos unos segundos así, frente contra frente respirándonos. Me doy cuenta que lleva mi colonia favorita y eso me hace sonreír. Nos separamos, Éren tiene una sonrisa melancólica y me mira profundamente. Pongo una media sonrisa y me alejo. Gwen me hace señales a lo lejos, cuando llego a su altura me reprende por mi tardanza, pero en el fondo le encanta que me haya quedado con Éren.
Llevo toda la tarde atareada con muchos deberes, ya es la hora de que me vaya a dormir. Caigo en brazos de Morfeo con el recuerdo de la colonia de Éren.

Me despierto con las risas de mis hombres, prefiero eso mil veces al despertador. Garel entra en ese momento en mi tienda, él no ríe.
-El joven que sobrevivió ayer dice ser el Príncipe Alec.- Nos miramos y yo suelto un bufido irónico.

Recuerdo al 11-S

Hoy es un día para el recuerdo. Hoy recordamos a toda la gente que murió, fueron personas inocentes que murieron por la ambición de unos y el extremismo de otros. Pero tras nueve años creo que hay que mirar hacia delante, así que este año me gustaría lanzar un mensaje positivo, un mensaje de esperanza. Es esa la razón de la imagen, la flor es símbolo de resurgimiento, primero es un capullo, encerrado en si mismo, pero se abre, se sobrepone, y el verde es el color de la esperanza y de la vida. Ahora toca recordar pero avanzar. Un ejemplo de un paso adelante es mostrar que la tolerancia y la moderación es la única manera de convivencia de todas las culturas y religiones. Van a abrir una mezquita a dos manzanas de la zona cero, esta mezquita quiere significar una unión entre el islam y EE.UU. Puede que sea una buena manara de dar ese pequeño pasito.

viernes, 10 de septiembre de 2010

¡Cumpleaños de Colin Firth!


Hace 50 años nació en Inglaterra Colin Andrew Firth, un atractivo joven que decidió ser actor.

Es así como comienza la historia de una gran actor. Aunque no es excesivamente famoso, entre otras razones por haber hecho principalmente películas inglesas en vez de americanas, la mayoría de los críticos opinan que es un gran actor, un diamante en bruto. La prueba es la reciente nominación al Oscar por su papel de protagonista en A Single Man (Un hombre soltero). Esta película se aleja mucho del género con el que ganó popularidad. En Gran Bretaña fue conocido por su papel como el Sr. Darcy en una miniserie del libro Orgullo y Prejuicio (si no la habéis visto os la recomiendo, una muy buena adaptación y una magnífica forma de acercarse al libro de Jane Austen, es de la BBC) Más tarde participó en El Diario de Bridgets Jones y El Diario de Bridget Jones: Sobreviviré, representando a Mark Darcy, un aburrido abogado que no es lo que parece (parece que los Señores Darcy se le dan muy bien). Otra de sus películas más conocidas es Love Actually, donde encarna a un escritor despechado que se enamora de su ayudante, una joven portuguesa. También en una película actuó junto a Scarlett Johansson, fue en La joven de la perla. Su película más reciente estrenada en España es El retrato de Dorian Gray, donde da vida al infame Henry Wottom. Otras de sus películas son Shakespeare in love, La última legión, El paciente inglés, Cuando ella me encontró y La encontré en Hope Springs, entre otras.

Desde aquí queremos desear un feliz cumpleaños al actor que tantas veces nos ha hecho suspirar, y que siga mucho más tiempo delante de las cámaras.

Anécdota: En dos de sus películas es cooprotagonista junto al, también británico, Hugh Grant, que ayer cumplió también 5O años. En la película El diario de Bridget Jones el papel de Hugh Grant es el del alocado y mujeriego, mientras que el de Colin Firth es el del hombre centrado y tradicional. Pues bien, estos roles parecen corresponderse a la realidad ya que Colin Firth está casado y tiene tres hijos mientras que Hugh Grant no tiene pareja estable ni hijos y hace unos años fue pillado con una prostituta en Hollywood.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS COLIN FIRTH!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Piratas del Caribe 4

Después del gran éxito de las 3 películas de Piratas del Caribe, al fin se ha fijado la fecha de estreno de la última entrega de la saga que se titulara "Piratas del Caribe: En Costas Extrañas". Se estrenará el 20 de mayo de 2011 en 3D Y 2D. En esta entrega el capitán Jack Sparrow (Johnny Depp) se encuentra con una mujer de su pasado (Penélope Cruz) y no esta seguro de si sera su amor verdadero o una despiadada artista que le utiliza para encontrar la Fuente de la Juventud. Ella le obliga a subir al barco del legendario capitán Barbanegra (Ian McShane). Jack se encuentra en una aventura en la que no sabe a quien temer más a la mujer que le ha metido en esta aventura o al capitán Barbanegra.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Sinsajo




Si digo que estoy llorando de emoción creedme al pie de la letra.

Sinopsis: Katniss Everdeen está perdida en su nueva vida en Distrito 13. La revolución va en aumento y, aunque sabe muy bien el papel que le toca, no sabe si está preparada. Su amigo Gale permanece a su lado, al igual que su madre y su hermana Prim, pero hay alguien que le falta, y ese es Peeta. No sabe si sigue vivo o si esta sufriendo, y eso es lo que le impide convertirse en Sinsajo. Cuando descubra que el joven está vivo cambiará su forma de pensar, y la guerra dará un gran giro.


Opinión personal: Estoy emocionada, los ojos abnegados de lágrimas. Un final magnífico para una saga magnífica. Emoción, tensión, misterio, dudas, muchas dudas; todo eso hace de este libro una maravilla. Si es cierto que me hubiese gustado un poco más de amor, pero la verdad es que no hay tiempo. Amo esta saga porque Katniss, a pesar de ser considerada una heroina (y serlo), tienes sus dudas, su culpabilidad, se equivoca y trata de rectificar, como una persona normal. Fascinante de principio a fin. Voy a estrenar los cinco "libros" en el anterior libro que pensé que lo merecería no lo hice porque había secuela, este es el final definitivo, y se lo merece. Los cinco "libros" no son solo por este libro, sino por una saga magnífica, una trama excelente, una humanidad impresionante, no muy tópica, llena de dulzura, una saga sentimental en la que en un instante estas llorando y al siguiente odiando a alguien con todas tus fuerzas. Gracias Suzanne Collins por estos libros, gracias de corazón. Me lo he leido en una tarde, una intensa tarde, no esperaba menos.








Puntuación:

Conocerás al hombre de tus sueños


Sipnosis: La historia de dos matrimonios, uno el de Alfie y Helena, y otro el de su hija Sally y su marido Roy, ven como sus ambiciones y obsesiones les van acarreando problemas. Alfie deja a su esposa tras las faldas de una call-girl llamada Charmaine y su mujer deja de lado la cordura y se pone en manos de los consejos de una adivina embaucadora. Sally, infeliz en su matrimonio se va enamorando de Greg, el galerista para el que trabaja, mientras que Roy un novelista que aguarda la respuesta sobre su último manuscrito, pierde la cabeza por Dia, una desconocida que despierta su atención desde la ventana de enfrente. Pese a los esfuerzos de los personajes por sortear sus problemas esto solo les causa dolor y apuros.

Director: Woody Allen (Scoop)

Reparto: Anthony Hopkins, Naomi Watts, Antonio Banderas, Gemma Jones, Josh Brolin, Lucy Punch, Anna Friel, Freida Pinto y Ewen Bremne.

Opinión personal: Magnífica, pero no podía esperar menos del director Woody Allen que con cada película que hace nos sorprende. La película sigue la linea del director mostrando los problemas de la vida cotidiana, con sus enredos, sus problemas y sus alegrías. Lo mejor de la película es como Woody Allen nos muestra los problemas de la vida misma de una forma divertida que hace que nos riamos de lo difícil que pueda ser a veces.

Puntuación:

Comienzo de: Las hijas de la Luna.

Hace un buen día ¿verdad? Pues me alegra decir que va a mejorar drásticamente. Hoy dará comienzo la novela online Las hijas de la Luna. En esta novela cada semana se publicará un nuevo capítulo que dará continuidad a la historia protagonizada por Syra e Iara, ya las conoceréis. Espero que disfutéis leyendola tanto como yo escribiéndola.
Ana


Capítulo 1

Noto el intenso frío que nos rodea cuando el chapoteo de mis botas sobre el fango se vuelve excesivamente intenso. Es en ese momento cuando me percato de que el cuero de mi calzado está prácticamente congelado y me oprime los pies haciendo casi imposible continuar la marcha. Mis manos permanecen agarrotadas en torno a la empuñadura de mi espada y de mi pelo penden pedazos de hielo. Suspiro y un denso vaho se forma en mis labios, miro hacia atrás, mis compañeros me miran escrutadores, esperando órdenes. Permanezco unos segundos más en silencio, meditando, no puedo permitirme el lujo de acampar ahora, si sufrimos un ataque sería muy peligroso. Calculo mentalmente la distancia que nos separa del enemigo, exhalo, demasiada para cubrirlo todos en una sola noche.
-Garel- susurro. Oigo unos pasos acelerados que se colocan a mi lado- ¿Hay alguna forma de atajar hasta el campamento de Orz?
Él parece meditarlo porque guarda un intenso silencio que me incomoda. Después echa un vistazo a mis hombres.
-No con tantos- afirma bajando la cabeza. Me siento en una piedra y los demás me imitan, están demasiado cansados para preguntar, todos lo estamos. Este frío me cala hasta los huesos y me impide pensar. Cierro los ojos, y respiro profundamente, el aire helado hace que sea una tortura. Una idea cruza por mi cabeza, hago un esfuerzo por ponerme en pie. Busco con la mirada a Garel, que se acerca sin que tenga necesidad de decírselo. Le comento que tengo un plan, su mirada es escéptica. Nombro a unas cuantas personas y les ordeno que se encaminen hacia el campamento sin detenerse. Me miran sorprendidos, pero obedecen. En ese momento me pongo a organizar a los pocos que me quedan según los planes de Garel para atajar. Cuando entiende lo que pretendo hacer abre los ojos desorbitadamente, acabo de enviar a mis hombres y mujeres más rápidos directamente hacia el campamento, por el camino largo.
-Syra estás loca- me grita, pero mi mirada contundente le hace callar- Llevarnos a los más lentos sólo nos retrasará aún más.
Soy consciente de ello y se lo hago saber, él me sigue mirando incrédulo. Pero no hay tiempo para eso, así que acabo de organizar y nos ponemos en camino. Garel tiene razón, el camino ya es bastante tortuoso, y encima llevamos a los más lentos. Pero eso ahora no importa, ahora tenemos que seguir.
Llevamos varias horas en pie, caminando sin cesar y mi preocupación va en aumento. Sé que pronto debo dormir pero antes tengo que zanjar esto. Al fin vemos titilar las pequeñas hogueras del campamento enemigo. El bosque nos sirve de cobijo, de modo que podemos observarles sin temor a ser vistos. Falta poco para que la noche se eche completamente sobre nosotros y los guardias aún están frescos, lo que nos dificulta el ataque. Mis compañeros arman filas tras de mí, tratando de actuar con sigilo. Garel está de cuclillas a mi lado y observa con ojos fríos a los otros. Cuando mis hombres están en posición hago una disimulada señal, y el infierno se desata. Mi ejército entra de sopetón en el campamento, cubriendo tres flancos y sorprendiendo a los centinelas que estaban sentados al lado de las hogueras. También en las tiendas hay movimiento y de todas partes salen hombres a medio vestir y alguna mujer completamente desnuda, es todo un caos. A la vez Garel y yo cargamos contra la tienda más amplia, la que debería de ser la del general Orz. Un hombre de unos cuarenta años sale de esa tienda y yo le clavo la espada sin dudarlo. El hombre no gime, sólo cae al suelo, cruzo una mirada con Garel y seguimos luchando. A pesar de haberlos pillado por sorpresa son soldados bien entrenados y nos repelen con fiereza, incluso los hombres a medio vestir son unos peligrosos adversarios. Además nosotros estamos agotados tras una dura caminata. Garel y yo chocamos inesperadamente, cada uno inmerso en su propia lucha, mis ojos reflejan miedo, los suyos, resignación. Me siento la peor líder que jamás haya existido, no puedo evitar recordar las palabras que mi padre dejó grabadas en el tapiz que preside mi habitación “Toma decisiones, si son justas y sensatas, sean cuales sean, síguelas hasta el final” Trago saliva y me encaro con mi nuevo oponente, un joven con muchas ansias de sangre. Es en ese momento cuando oigo unos susurros y mis hombres, los que ordené ir por el camino más largo, se unen a la pelea. Con esta nueva ayuda no nos cuesta vencer a los soldados de Orz, sólo uno sobrevive, el joven con el que me estaba batiendo. En el momento en el que al fin logro vencerle ordeno que le aten, ahora tengo cosas más importantes en las que pensar. Garel y yo cruzamos una mirada y nos acercamos al cuerpo yacente del primer hombre que he matado, mi compañero le da la vuelta, para que podamos observar su espalda. No puedo impedir un gemido de sorpresa, la marca de general, en especial del general Orz no está. Él no es. Sistemáticamente comprobamos todos los cuerpos, incluso el de nuestro rehén, que sonríe fríamente, ninguno es Orz, o ha escapado, o nunca ha estado. Apunto con mi espada al cuello del joven prisionero.
-Tu nombre- exijo. Comienza a pronunciar pero aprieto aún más la punta contra su garganta- No te sirve de nada mentir.
-Alec- susurra.
-¿Me has mentido?- pregunto inquisitiva. Pero es imposible deducir una respuesta de su rostro. Ordeno que preparen el campamento. Cuando hemos retirado los cuerpos y el antiguo campamento y hemos colocado el nuestro, ya es noche cerrada. Dando unas últimas órdenes me introduzco en mi tienda. Me desvisto casi sin pensarlo y me arropo con todas las mantas que logro encontrar. El nombre de Alec sigue dando vueltas a mi cabeza cuando al fin logro dormirme.


Me despierto un segundo antes de que suene el despertador, justo a tiempo, suspiro. Esta noche no he tenido mucho tiempo para descansar. Hago un repaso mental para darme cuenta de que soy Iara, eso me tranquiliza, aquí al menos hace calor. Apago el despertador antes de que suene y vistiéndome a toda prisa bajo por las escaleras. El dulce olor a tostadas me reconforta, mi tía Margot me saluda y yo sonrío, aunque estoy preocupada, hoy tengo examen de álgebra.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Milmort







Sinopsis: El príncipe Royman se encuentra de pronto perdido en un mundo que no conoce. Ese mundo cruel es llamado Mort y es un mundo despiadado en el que impera la ley del más fuerte. Royman pronto se dará cuenta de que los dueños del lugar son los milmorts, unos terribles caballeros de lo que se dice, sólo buscan la gloria y tienen que matar mil veces para conseguirla. El príncipe junto con la valiente princesa Ónica se dispone a combertirse en un milmort. En un mundo en el que el mañana no está asegurado, en el que los recuerdos se pierden, la búsqueda de la gloria es lo único que puede mantener viva la esperanza por vivir.



Opinión personal: No me ha gustado. Sí, suena duro y directo, pero es cierto. Me ha sorprendido pero para mal. Yo apreciaba mucho a este escritor por la saga "El ejército negro" que me encanto, pero este libro, tiene una ínfima calidad literaria, cosa que hace una tortura leerlo. Excesivamente previsible, se deja llevar por muchos tópicos. Lo único que salva la historia de ponerle sólo un "libro" es la trama en sí, que de haber estado bien escrita hubiera resultado interesante. El juego pasado-presente usando los tiempos verbales está bien, ayuda a sobrellevar la historia, la idea de Mort es buena, pero en serio, la bajísima calidad literaria es lo que la hunde. Una pena, esperaba más de ese escritor y podía haber sacado mucho más de esa historia.



Puntuación:

viernes, 3 de septiembre de 2010

Big Bang Theory

Una de las mejores series de comedia que se pueden encontrar hoy en día en la televisión es Big Bang Theory. La serie americana comienza con la llegada de Penny (Kaley Cuoco) al apartamento vecino que comparten Leonard (Johnny Glecki) y Sheldon (Jim Parsons), dos físicos que trabajan en el Instituto Tecnológico de California. Ambos físicos son amigos de Howard (Simon Helberg) y Raj (Kunal Nayyar). Los cuatro protagonistas son presentados como auténticos geeks y con problemas para relacionarse con personas que son ajenas a su círculo social y sobre todo si son del sexo femenino.
Creo que hablo en nombre de mucha gente si digo que es una de las mejores series de comedia que he visto desde hace mucho tiempo y que se la recomiendo a todo el mundo. En esta serie al mostrar a unas personas muy alejadas de las inquietudes y problemas normales se crean unas situaciones realmente cómicas. Creo que es superior al resto de las series ya que no muestra al típico personaje que se mete en un lío y crea situaciones cómicas al intentar salir de él.

jueves, 2 de septiembre de 2010

¡¡¡¡SINSAJO YA A LA VENTA!!!

La esperada continuación de la saga "Los Juegos del Hambre" está hoy, 2 de Septiembre, a la venta en las librerías españolas.
Esta es una gran noticia para los que somos seguidores de esta magnífica saga que ha dejado huella y, por lo que parece, está marcando estilo. Este hecho lo confirman los cientos de nuevos libros que están surgiendo con tientes futuristas. ¿Tomarán los libros futuristas el relevo a los ya demasiado exprimidos libros de vampiros? Sólo el tiempo decidirá.
Este nuevo libro promete hacer las delicias de los ávidos lectores, que seguro, podrán disfrutar de más emoción, misterio y, esperemos, amor.
En esta continuación podremos saber que ocurrirá con Panem y quizás podamos al fin resolver el entramado mundo regido por el complejo Capitolio.
Por otro lado espero que al fin logremos deshacer el triángulo amoroso que tantas veces nos ha quitado el sueño.
Con todo ello seguro que este libro será un bombazo y no tardaremos nada en devorarlo.
Por todo ello espero que hagáis como yo y vayáis ahora mismo a comprarlo.